Alicante y Málaga, hermanadas por la moscatel.

Alicante y Málaga, hermanadas por la moscatel.

Dos de las denominaciones de origen más históricas de España, escenificaron ayer su hermanamiento durante la celebración de Vinoble, Salón Internacional de los Vinos Nobles (generosos, licorosos y dulces especiales) que se celebra en Jerez de la Frontera.

Ha sido a través del moscatel de Alejandría, su variedad blanca más emblemática, que hizo a ambas regiones famosas durante siglos en el mundo y que ha creado una gran cultura vitivinícola en ambas zonas.

Los presidentes de sus dos consejos reguladores – Jose Juan Reus y José María Losantos respectivamente – celebraron las numerosas conexiones que existen entre comarcas como la Marina Alta o la Axarquía, su pasado, su paisaje, el estilo de sus vinos y por supuesto la actualidad y calidad que han experimentado en las últimas décadas.

Actualidad que se puso de manifiesto en la cata previa de 10 vinos que realizó el Master of Wine, Pedro Ballesteros. El catador reivindicó la “gran personalidad de la moscatel, x encima incluso del terreno, y un mediterráneo sincero, familiar, acogedor, etc. que se expresa a través de ella” y la diversidad de elaboraciones y vinos, que lo convierte en algo único. No ya solo en vinos dulces, tradicionalmente asociada a la moscatel, sino a vinos con un “perfil más actualizado y gastronómico”.

Los asistentes a esta cata privilegiada pudieron catar desde moscateles secos, vinos de uva sobremadura, criados en ánforas, dulces naturales, licorosos, vinos “tiernos”, e incluso espumosos, en lo que ha supuesto una cumbre del moscatel mediterráneo por la riqueza de estilos y en referencia también a la conexión mar-montaña que tienen ambas regiones. Incluso se habló – cómo no podía ser de otra manera – de la cultura de la pasa en ambas demarcaciones, creadora asimismo de una industria y tradición compartida.

Al hermanamiento asistió como testigo, el vicepresidente de la DOP Jerez, anfitriona de la feria y el evento, Ricardo Rebuelta. La DOP Alicante obsequió a la de Málaga con un cuadro con la ilustración que Miguel Calatayud (premio nacional de Ilustración) realizó para la moscatel en el proyecto “3000 años de cultura del vino Alicante”. Por su parte la DOP Málaga obsequió a la DOP Alicante, con la pieza “Alegoría de la Vendimia en la Axarquía Malagueña”, reproducida en metacrilato con base de madera y acero grabado, especialmente creada para esta ocasión.